10-02-2012
video:
El día viernes 10 de febrero de 2012 se realiza la fumigación en las diferentes unidades educativas de San Miguel de Velasco, además de eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti en algunas unidades educativas que contaban con dichos criaderos. El primer operativo fue realizado en la unidad educativa René Barrientos Ortuño ubicado en calle Odolfo Toledo Aguilera entre San Miguel y Av. 29 de Septiembre correspondiente al barrio San Miguel.
Por: Yoker Rolando Morales Paticú
video:
El día viernes 10 de febrero de 2012 se realiza la fumigación en las diferentes unidades educativas de San Miguel de Velasco, además de eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti en algunas unidades educativas que contaban con dichos criaderos. El primer operativo fue realizado en la unidad educativa René Barrientos Ortuño ubicado en calle Odolfo Toledo Aguilera entre San Miguel y Av. 29 de Septiembre correspondiente al barrio San Miguel.
Francisco Linares, Tec. de Malaria, dijo que esta actividad se realiza en coordinación con la Alcaldía, donde el personal está organizado en dos brigadas, cada grupo conformado por 2 operarios con el equipo respectivo.
Se cubrió 7 establecimientos educativos en un día, correspondientes a las siguientes unidades educativas:
- Belisario Santisteban,
- José Julián Dorado,
- Kínder Santa Teresita,
- René Barrientos Ortuño,
- San Miguel Arcángel,
- San Pablo “A” Humanístico Técnico,
- San Pablo “B” Cema,
- San Pablo “C” turno mañana,
- San Pablo “D” turno tarde,
- Santa Teresita "A",
En algunos establecimientos funcionan dos unidades educativas.
Con esta actividad se beneficiaran a más de 2 mil estudiantes del pueblo migueleño, afirmó Linares.
Puntualizó que la fumigación se realizó de acuerdo a un cronograma establecido por el Centro de Salud Salvador Pilón Florián en coordinación con la Dirección Distrital de Educación y el Gobierno Municipal Autónomo de San Miguel de Velasco.
Linares comentó, que los operarios hacen la fumigación para la eliminación del mosquito adulto, además hemos eliminado criaderos de mosquitos en dos unidades educativas que contaban con tanques de agua al aire libre para el rociado de plantas y estos eran potencial criaderos de mosquitos que producen más de 5 mil mosquitos por día.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario